miércoles, 15 de agosto de 2012

Texturas

Textura es la propiedad que tienen las partes externas de los objetos, así como las sensaciones que causan, que son captadas por el sentido del tacto. La textura es a veces descrita como la capacidad de sentir sensaciones no táctiles (que no se captan por las manos).

Encargo: Desarrollar una composición en base a diferentes materiales representando el rostro de un cantante destacado.



Selección de los mejores trabajos:












Configuración Espacial


El objetivo de este ejercicio es sensibilizarse con las propiedades de la configuración espacial y considerar los diversos planos como un conjunto armónico.
De acuerdo a lo anterior, el encargo consta en la creación de tres marcos cúbicos de alambre, cada uno de los cuales debe contener un cubo más pequeño en su interior con un máximo de tres caras.
Por otra parte, los planos diagonales que unen los vértices del cubo contenedor y los del cubo contenido también deben tener como maximo tres caras. El objetivo es que cada cubo se configure espacialmente, pero que también tengan cohesión como un todo.
Bibliografía:La Configuración Espacial” de Eduardo Meissner.

Ejercicio Introductorio:



Módulos Tridimensionales


Luego de haber investigado aspectos identitarios de un pueblo indígena de Chile (Atacameños, Mapuches, Kawéskar, etc.) se identificó un concepto esencial el que se materializó en el diseño de una lámpara colgante con pantalla de estructura modular tridimensional.
Requisitos Propuesta Formal:
1. La pared modular debe estar construida en base a “formas poliédricas”.
2. Se debe utilizar una o dos formas poliédricas (tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro, etc.).
3. Las formas poliédricas deben tener “tratamiento de las caras” o “tratamientos de los filos”.
4. Sólo se debe utilizar 1 color en la pared modular tridimensional.
5. Tamaño pantalla: altura máxima 50cm x 50cm / altura mínima 30cm x 30cm.

Selección de los mejores trabajos:










Redes Modulares



Gradación de módulos: Dentro de una estructura de repetición, los módulos pueden ser utilizados en gradación. La mayor parte de los elementos visuales o de relación pueden ser utilizados en gradación, solos o combinados, para obtener diversos efectos. Esto supone que los módulos pueden tener gradación de figura, de tamaño, de color, de textura, de dirección, de posición, de espacio y de gravedad.

Encargo: Construir para un segmento específico, una polera con un determinado módulo en gradación que conceptualice la identidad del segmento investigado. El proyecto se debe desarrollar en forma manual.



Selección de los mejores trabajos:












Módulos Seriados

Módulos: Cuando un diseño ha sido compuesto por una cantidad de formas, idénticas o similares entre sí, son formas unitarias o módulos que aparecen más de una vez en el diseño. Las formas unitarias deben ser simples, ya que, los módulos complicados tienden a destacarse como formas individuales, con lo que el efecto de unidad puede ser anulado.

Repetición de módulos: Si se utiliza la misma forma más de una vez en una composición, la utilizamos en repetición. La repetición es el método más simple para el diseño: las columnas y las ventanas en arquitectura, las patas de un mueble, el dibujo sobre una tela, papel decomural, las baldosas de un piso, son ejemplos básicos de la repetición.

Encargo: Diseñar una estructura modular en base a formas irregulares que conceptualicen el tema investigado por cada alumno (estructura de una hoja, madera, etc.). El encargo se debe desarrollar en forma manual: vinilo negro sobre un vidrio de 40 cm x 40 cm.


  
Soporte de vidrio para cortar papeles